En la planificación de una vivienda de obra nueva, uno de los elementos más valorados actualmente son los espacios exteriores. Las terrazas, jardines y porches no sólo amplían la superficie útil del hogar, sino que aportan bienestar, conexión con la naturaleza y versatilidad de uso. Diseñar estas zonas desde el proyecto arquitectónico, y no como un añadido posterior, permite integrar estética y funcionalidad desde el primer día.
Descubre como construir tu casa o hacer tu reforma, en este artículo te contamos cómo sacar el máximo partido a tus espacios exteriores, adaptándolos a tu estilo de vida y a las condiciones del entorno.
1. Piensa en el exterior como parte del interior
Uno de los mayores errores al construir una casa es tratar el exterior como un “extra”. En realidad, una buena planificación contempla la continuidad entre el interior y el exterior, tanto a nivel estético como funcional. Los porches, terrazas y jardines bien diseñados deben estar conectados visualmente con las zonas comunes de la vivienda, como el salón o la cocina, para fomentar su uso diario.
Consejo práctico: incluye grandes ventanales, puertas correderas y suelos continuos para integrar el exterior como una extensión natural del hogar.
2. Diseña según la orientación solar
El aprovechamiento de la luz natural y el control térmico es esencial en cualquier obra nueva, y los espacios exteriores tienen un papel clave en ello. Por ejemplo, una terraza orientada al sur puede proporcionar calidez en invierno, mientras que un porche al oeste necesitará protección solar en los meses de más calor.
Planificar estos elementos con la orientación del sol en mente no solo mejora el confort, sino que también puede reducir el consumo energético de la vivienda.
Consulta con un técnico cómo orientar y proteger tu terraza o porche para aprovechar el sol durante todo el año.
3. Porches. Refugios versátiles y con encanto
El porche es una de las zonas más agradecidas de una vivienda unifamiliar. Puede usarse como comedor al aire libre, zona de descanso o espacio de lectura. Para que funcione bien todo el año, es importante prever:
- Cubierta o pérgola fija, para proteger del sol y la lluvia.
- Materiales resistentes a la intemperie, tanto en suelos como en mobiliario.
- Iluminación cálida y estratégica, para disfrutarlo también por la noche.
Además, los porches pueden aportar valor estético a la fachada y mejorar la integración paisajística de la vivienda.
4. Terrazas. Funcionalidad sin renunciar al diseño
Ya sea en un ático, en un adosado o como prolongación del salón, las terrazas son uno de los espacios más deseados. Diseñarlas desde el inicio permite prever elementos clave como:
- Zonas de sombra (pérgolas, toldos, celosías)
- Jardineras integradas o vegetación vertical
- Suelos antideslizantes y de fácil mantenimiento
- Puntos de agua y electricidad para riego, iluminación o cocina exterior
Cuanto más práctica y cómoda sea la terraza, más se usará en el día a día.
¿Sueñas con una terraza funcional y acogedora? Planifícala con la misma atención que cualquier estancia interior.
5. Jardines. Mucho más que césped
El jardín no tiene por qué ser solo un espacio decorativo. Puede convertirse en un lugar para disfrutar, cultivar y compartir. Desde el proyecto, es importante decidir:
- ¿Habrá zonas de sombra natural o artificial?
- ¿Quieres un jardín de bajo mantenimiento o con huerto incluido?
- ¿Cómo se integrará con el resto de la vivienda?
Además, incluir caminos, zonas de descanso, bancos o fuentes puede transformar un jardín básico en un espacio único y con personalidad.
Consejo profesional: trabaja el diseño paisajístico desde el inicio. Un jardín bien proyectado aporta valor, belleza y utilidad durante todo el año. Conoce a empresas expertas en este tipo de trabajos.
6. Materiales y acabados resistentes al clima
Los exteriores están expuestos constantemente a los cambios de temperatura, humedad, radiación solar y viento. Por eso es fundamental elegir materiales duraderos, antideslizantes, resistentes y fáciles de mantener. Maderas tratadas, cerámicas exteriores, piedra natural o composites pueden ser grandes aliados.
Además, estos acabados deben armonizar con el diseño de la vivienda y facilitar su integración visual.
Los espacios exteriores no son un complemento: son una parte esencial de la vida en una vivienda de obra nueva. Diseñarlos desde el proyecto permite crear terrazas, porches y jardines que sumen funcionalidad, valor estético y bienestar diario. Una planificación inteligente y personalizada hará que disfrutes de estos rincones durante todo el año.
Contacta con nuestro equipo y empieza a construir tu hogar ideal, dentro y fuera.